Saltar al contenido

«Programa RetoD»

    Ayudas dirigidas al aumento de la oferta de vivienda rural que permita la fijación y el aumento de población en núcleos de población en riesgo, intensa o extrema despoblación. Consejería de Fomento. Dirección General de Vivienda. Castilla-La Mancha. En plazo. Desde el 31/12/2024 hasta el 28/11/2025 ¿A quién van dirigidas? Personas físicas/jurídicas/entidades locales/sector público de la Admin Pública regional/ cualquier tipo de unidad económica o patrimonio separado/ comunidades de bienes o agrupaciones de personas. PROPIETARIAS DE VIVIENDA en municipios de las zonas:… 

    Invitación Acto «Tierra de Oportunidades Convocatoria 2024»

      Invitación Acto «Tierra de Oportunidades Convocatoria 2024» El pasado 20 de octubre el Observatorio de la Despoblación de la provincia de Guadalajara tuvo la oportunidad de estar presente en la celebración del acto de entrega de premios del Proyecto «Tierra de Oportunidades 2024». El Grupo de Desarrollo Rural Molina de Aragón – Alto Tajo y CaixaBank elaboraron este proyecto con el objetivo de respaldar iniciativas y proyectos de emprendimiento en la comarca de Molina de Aragón, promoviendo así la generación… 

      Presentación del documental ‘La Lavanda, Esencia de un cambio’

        Foto: José Luis Serralde FADETA elaborará un documental de 30 minutos de que se se difundirá a través de diferentes canales para poner en valor un cultivo que muestra una rentabilidad y sostenibilidad mayor que otras alternativas agrícolas, diversifica la actividad económica y genera numerosos empleos vinculados a la cadena de valor de su producción, que está centrada en el cultivo y la producción de aceites esenciales, muy demandados en el mercado gracias a sus propiedades curativas y antisépticas, así… 

        El Observatorio de la Despoblación consolida su labor a favor del medio rural

          El periódico La Tribuna de Guadalajara ha publicado un reportaje sobre el Observatorio de la Despoblación, el cual invitamos a leer en nuestra sección de noticias o a través del siguiente enlace: Enlace del reportajeEn esta entrevista, se destaca el papel del Observatorio en la lucha contra la despoblación y su colaboración con la administración. Además, ofrece un resumen de las actividades realizadas hasta la fecha y de las programadas para los próximos meses. El reportaje incluye también entrevistas con… 

          Revitalizando el mundo rural: la digitalización como clave para el crecimiento económico y social

            En un contexto de cambio climático y despoblación, las zonas rurales como La Rioja apuestan por la tecnología para preservar su vitalidad. Mantener la buena salud socioeconómica de las zonas rurales es un tema que cada vez está más de actualidad. Resulta más necesario que nunca preservar la vitalidad de estas áreas, garantizando que continúen siendo espacios habitables y prósperos debido a que son el epicentro del sector agrícola y ganadero de nuestro país y a que resultan clave en… 

            Jornada «La vivienda: una política clave para la lucha contra la despoblación»

              El Observatorio de la Despoblación, se complace en invitarles a la presentación del proyecto “Diagnóstico estratégico de la vivienda rural de Guadalajara», en colaboración con Segoviana de Iniciativas Rurales (SIR) S. L. El diagnóstico es un estudio multidimensional del activo inmobiliario provincial, en sus dimensiones más relevantes y que pone especial énfasis en la zona extremadamente despoblada. En la mesa redonda, vamos a abordar diversos aspectos relacionados con «la vivienda como instrumento de recuperación y dinamización socioeconómica de las áreas rurales». Es crucial… 

              Rural Proofing

                ¿Qué es?  Es una expresión inglesa que, en español, recibe el nombre de Mecanismo Rural de Garantía.  Fuente: https://ruralproofing.com/   Consiste en revisar las políticas desde una perspectiva rural, a fin de adaptarlas a quienes viven y trabajan en las zonas rurales. También es uno de los elementos transversales esbozados en la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales. En la visión se indica que la UE tomará medidas como parte de la Agenda «Legislar mejor», en particular para evaluar… 

                Informe resumen del Convenio de Transición Justa de Zorita

                  El 7 y 15 de marzo de 2023 se publicaron las convocatorias de ayudas que promueven la generación de nuevas actividades y la diversificación económica mediante el apoyo a nuevas iniciativas empresariales o pequeños proyectos de inversión que generen o mantengan empleo en las zonas de transición justa. Estas líneas de ayudas están dirigidas a proyectos empresariales que vayan a desarrollar en los municipios incluidos en los Convenios de Transición Justa, como es el Convenio de TJ de Zorita. La delimitación del… 

                  Conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la Visión a Largo Plazo de las Áreas Rurales Europeas

                    Este documento es un conjunto de conclusiones del Consejo de la Unión Europea relativas a una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE. Destaca la importancia de unas zonas rurales dinámicas, multifuncionales y prósperas y reconoce los retos a los que se enfrentan las regiones rurales. El documento también reconoce el papel de la agricultura en el desarrollo rural y subraya la necesidad de cooperación entre las zonas rurales y urbanas. Analiza el plan de acción… 

                    La vivienda vacía crece en la España despoblada mientras se reduce en las grandes ciudades

                      El parque de casas sin utilizar disminuye un 40% en dos décadas en las seis mayores capitales, pese a que en el conjunto del país ha subido un 24% España tiene más de 3,8 millones de casas vacías y un sinfín de problemas para lograr que esos inmuebles entren en uso y ayuden a paliar el problema de accesibilidad a la vivienda. Un análisis publicado este miércoles por Tinsa, a partir de un detallado examen de los datos censales del Instituto…