Saltar al contenido

I Ciclo de buenas prácticas en el medio rural. Políticas, Estrategias y Experiencia de revitalización.

    El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá a través de su Fundación, se complace en invitarles al I Ciclo sobre «Buenas prácticas en el medio rural» donde, a partir de aportaciones de profesionales expertos en el tema, se podrá generar un diálogo reflexivo que lleve a considerar el replanteamiento de las líneas estratégicas llevadas a cabo hasta el momento y la valoración de crear y adoptar nuevas medidas que ayuden a… 

    Jornada Pueblos con Futuro: Creciendo juntos: El futuro de nuestros pueblos

      El Observatorio de la Despoblación, creado por iniciativa de la Diputación de Guadalajara y la Fundación General de la Universidad de Alcalá, se complace en anunciar la próxima jornada denominada: Pueblos con Futuro “Creciendo juntos: El futuro de nuestros pueblos” en colaboración con la Asociación Pueblos con Futuro donde intervendrá Mario González Soomano y José Luis Gallo, miembros activos de la asociación. Objetivo: Conocer la experiencia práctica de una asociación que facilita la integración de familias vulnerables en el mundo… 

      Jornada «Diseño de un Sistema de Seguimiento del Cambio Global y Adaptación en la provincia de Guadalajara: aplicación a la planificación forestal» 

        El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá a través de su Fundación, se complace en invitarles a la sesión de presentación del proyecto en referencia, impartido por Miguel Ángel de Zavala Gironés, Catedrático de Ecología, coordinador del Grupo de Investigación «Ecología y Restauración Forestal» de la UAH. Este evento tiene como objetivo diagnosticar las presiones del cambio climático y hacer un seguimiento de las medidas de adaptación para planificar su conservación… 

        Jornada «Inclusión financiera en entornos rurales»

          El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá a través de su Fundación, se complace en invitarles a la sesión de presentación del proyecto «Exclusión financiera y entornos rurales con aplicación a Castilla La Mancha»  en la cual interviene el Dr. Rubén Garrido Yserte, Director del Instituto Universitario de Análisis Económico y Social de la Universidad de Alcalá. Detalles del evento: Cartel: Vídeo de la jornada Proyecto: Exclusión financiera y entornos rurales con aplicación… 

          Jornada «Mundo Rural: Estrategias y proyectos innovadores» 

            El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y la Universidad de Alcalá a través de su Fundación, se complace en anunciar la próxima jornada denominada “Mundo Rural: Estrategias y proyectos innovadores » donde se llevará a cabo la presentación del proyecto “Desarrollo urbano en el medio rural: el caso de la Mancomunidad del Alto Tajo y el reto demográfico de Agenda Urbana” presentada por Juan José Calero; arquitecto habilitado. Este evento tiene como objetivo explorar las… 

            Jornada «Pueblos digitales: Tecnología para envejecer saludablemente en casa como reto para reducir la despoblación »

              El Observatorio de la Despoblación, creado por la Diputación de Guadalajara y Universidad de Alcalá a través de su Fundación, se complace en anunciar la próxima jornada “Pueblos digitales: Tecnología para envejecer saludablemente en casa como reto para reducir la despoblación” a cargo de Juan Jesús García Domínguez, Catedrático de la Universidad de Alcalá. Además, se llevará a cabo una demostración a cargo de José Manuel Villadangos Carrizo, Doctor y Profesor titular de la misma universidad. El evento tiene como… 

              Jornada «Simplificación administrativa en el medio rural»

                El Observatorio de la Despoblación, con sede en Molina de Aragón, le complace invitarles a la presentación del proyecto “La necesaria ruralización de la legislación en España: apuntes en clave local.”, impartido por José Luis Domínguez Álvarez; profesor ayudante doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Salamanca. Además Detalles del Evento:  Fecha: 4 de julio de 2024Hora: 12:30 hLugar: Salón de Plenos del Ayto. de Mondéjar, Guadalajara. Además de la presentación del proyecto, nos complace informarles que, posteriormente a la jornada se… 

                Jornada «La vivienda: una política clave para la lucha contra la despoblación»

                  El Observatorio de la Despoblación, se complace en invitarles a la presentación del proyecto “Diagnóstico estratégico de la vivienda rural de Guadalajara», en colaboración con Segoviana de Iniciativas Rurales (SIR) S. L. El diagnóstico es un estudio multidimensional del activo inmobiliario provincial, en sus dimensiones más relevantes y que pone especial énfasis en la zona extremadamente despoblada. En la mesa redonda, vamos a abordar diversos aspectos relacionados con «la vivienda como instrumento de recuperación y dinamización socioeconómica de las áreas rurales». Es crucial… 

                  Jornada «Valoración y Seguimiento del Capital Natural de Guadalajara»

                    El Observatorio de la Despoblación, con sede en Molina de Aragón, le complace invitarles a la presentación del proyecto “Valoración y Seguimiento del Capital Natural de Guadalajara: Identificación de oportunidades para su Desarrollo Sostenible”, impartido por Miguel Ángel de Zavala Gironés; catedrático de la Universidad de Alcalá. Es Ingeniero de Montes y ha sido investigador del INIA-CSIC (en excedencia) y director del CIFOR-INIA, especializándose en ecología matemática y computacional. El proyecto parte del análisis y evaluación del capital natural en… 

                    Jornada «Mujer, Despoblación y Mundo Rural»

                      Desde el Observatorio de la Despoblación de la provincia de Guadalajara, les invitamos a ser partícipes de la Jornada «Mujer, Despoblación y Mundo Rural” que tendrá lugar el próximo 7 de marzo a las 12:00h vía online. La jornada tiene como objetivo reunir a expertas y profesionales comprometidas con el empoderamiento de las mujeres en entornos rurales, explorando los desafíos, oportunidades y soluciones pertinentes a esta temática de gran relevancia. Contamos con la participación de la Universidad de Valladolid, FADEMUR,…